3D: El nuevo imprescindible del retail

Desde probar un nuevo color de cabello con una editora de belleza hasta probarse virtualmente unas gafas, las herramientas digitales han brindado a los consumidores la oportunidad de sentirse más seguros antes de tomar una decisión de compra.

Y esto no es diferente cuando se trata del hogar. A la hora de comprar muebles o diseñar la distribución de una cocina, poder visualizar con precisión cómo se verá un espacio y cómo encajará en él es clave. Asegurarse de que una compra coincida con el estilo y la visión que has imaginado es esencial. Durante mucho tiempo, las experiencias online no lograban igualar la experiencia de caminar por una cocina de exposición o ver los pequeños detalles de los cojines de un sofá. Incluso las experiencias en tienda no son perfectas, ya que los consumidores dependen del stock disponible y de las opciones de exposición limitadas.

Pero la tecnología 3D está cambiando eso.

En todo el sector retail, el poder del 3D está ganando reconocimiento. Desde configuradores de productos hasta planificadores de espacios, las industrias del mobiliario, cocina, baño y almacenamiento están descubriendo cómo el 3D puede reinventar la experiencia del consumidor y elevar las interacciones digitales. De hecho, las imágenes 3D en las fichas de producto pueden aumentar las tasas de conversión hasta en un 250 %.

Exploremos las distintas aplicaciones del 3D y cómo ayudan a crear una experiencia de cliente más inmersiva y personalizada.

Sofa 3D > HomeByMe Enterprise > Dassault Systèmes

3D y digitalización van de la mano

A medida que la digitalización cobra mayor importancia en el retail, tanto online como en tienda, la tecnología 3D juega un papel fundamental en la transformación del compromiso del cliente y la eficiencia operativa. Es la base de muchas soluciones digitales que ya son estándar en la experiencia de compra moderna. Desde visualizaciones de productos en 360° hasta experiencias de compra con realidad aumentada (AR), el 3D permite a marcas y fabricantes cerrar la brecha entre lo físico y lo digital.

Para los retailers omnicanal, el 3D asegura una experiencia fluida y coherente en todos los puntos de contacto. Ya sea que los clientes naveguen online, visiten una tienda o usen una app móvil, las visualizaciones en 3D permiten interactuar con los productos de forma inmersiva, reduciendo las diferencias entre expectativas y realidad.

Configuración de productos

Los configuradores permiten visualizar un producto en 3D y editar aspectos como el color, el material, la textura u otros elementos personalizables, según disponibilidad. A diferencia de las imágenes 2D estáticas, los configuradores 3D ofrecen una visualización dinámica en tiempo real, ayudando a los compradores a ver los productos desde todos los ángulos, ampliar los detalles y comprender mejor sus dimensiones.

En tienda, los configuradores 3D interactivos permiten a los clientes personalizar su selección desde tabletas o quioscos, creando una experiencia de compra atractiva y autónoma. Los vendedores también pueden usar estas herramientas para mostrar cambios en tiempo real y así ayudar mejor a los clientes en su decisión.

Planificación de espacios

Cuando los consumidores eligen una cocina, baño, dormitorio o soluciones de almacenamiento, la distribución del espacio es crucial para aprovecharlo al máximo y determinar qué productos encajan mejor. Con los planificadores de espacios, los clientes en casa o los expertos en tienda pueden diseñar y explorar la solución ideal, probando productos, estilos y distribuciones en 3D para encontrar lo que mejor se adapta a su hogar.

Con la planificación de espacios en 3D en tienda, los retailers pueden ofrecer una experiencia más inmersiva sin necesidad de modelos físicos de exposición, reduciendo la dependencia del stock y aumentando la confianza del consumidor.

Realidad aumentada (AR)

La realidad aumentada va más allá de las experiencias online o en tienda tradicionales al permitir que los consumidores vean un producto en su propio hogar antes de comprar. Visualizar un artículo dentro del entorno real puede ser complicado, lo que lleva a devoluciones o carritos abandonados.

Ver exactamente cómo un producto encajaría en su espacio, con proporciones realistas, puede aumentar la confianza del consumidor en un 56 %, mejorar la lealtad a la marca y aumentar los ingresos.

Integrar AR en las tiendas físicas también permite crear experiencias de "pasillo infinito", donde los clientes pueden usar tabletas o sus propios dispositivos para ver variaciones de productos que no están disponibles físicamente en tienda.

Sofa in 3D  > HomeByMe Enterprise > Dassault Systèmes

3D frente a imágenes tradicionales

 

Foto tradicional

3D

CosteAlto (puesta en escena y producción)Hasta 4 veces más barato
FlexibilidadNuevas sesiones para cada varianteModificaciones fáciles y rápidas
Experiencia clienteVisualización limitada, sin contextoVisualización inmersiva con vista 360° y AR
Gestión estratégicaSin integración para análisisSoporta pruebas, análisis y optimización

A largo plazo, las soluciones 3D ofrecen grandes ventajas para la experiencia cliente, además de eficiencia y ahorro en actualizaciones, pruebas e integración con funciones comerciales. Una base de modelos 3D reutilizables permite ampliar el catálogo online. A partir de ahí, se pueden integrar configuradores y planificadores para ofrecer mayor personalización y visualización.

El poder del “modo proyecto”

En los inicios del eCommerce, las imágenes eran fundamentales. Pero hoy, con consumidores buscando experiencias más inmersivas y personalizadas, las herramientas 3D responden a esa necesidad, generando imágenes esenciales y facilitando su conversión en proyectos reales.

Al fomentar que los consumidores entren en “modo proyecto”, las marcas pasan de una lógica de compra de producto individual a una experiencia basada en soluciones completas. Por ejemplo, alguien que empieza configurando un sofá puede acabar diseñando todo el salón con alfombras, muebles y decoración a juego.

Esto se traduce en carritos de compra más grandes y en una mayor fidelidad, ya que los clientes se sienten más seguros y satisfechos con sus compras, lo que reduce las devoluciones.

3D: el futuro del retail de mobiliario

Con un 95 % de los clientes afirmando que usarían un configurador para visualizar un producto, está claro que la influencia del 3D solo va a crecer y pronto será parte fundamental de la experiencia de compra.

Con HomeByMe, una solución de Dassault Systèmes, un único modelo 3D puede usarse para todas las necesidades digitales: configuradores, planificadores, imágenes lifestyle, packshots y más. Enriquece el recorrido del cliente desde la inspiración hasta la personalización y conversión, con una base de datos 3D lista para usar en todas nuestras soluciones.

Descubre cómo el 3D puede transformar la experiencia de tus clientes. Contacte con nuestro equipo comercial.

Leer más artículos